25 marzo, 2014
Cómo etiquetar tus cervezas de forma barata

Los que hacemos cerveza en casa a menudo nos juntamos con varios lotes diferentes en nuestro frigorífico o bodega y en ocasiones solemos recurrir a eso de colocar chapas de diferentes colores. El problema viene cuando pasado un tiempo ya ni nos acordamos de a qué color correspondía cada cerveza y si esa era para envejecer o una IPA que tenemos que beber rápido… ¿Ésta era la de dry hopping o la de chips de madera? ¿La imperial o la coffe porter?
Hay muchas opciones para etiquetar tus cervezas. Si eres caprichoso incluso podrás encargarlas a una empresa que se dedique a estos menesteres pero no nos engañemos. La etiqueta no tiene que salir más cara que la propia cerveza.
DISEÑO:
Dependiendo de tus dotes de diseñador/a y de tu tiempo podrás hacer etiquetas muy bonitas y resultonas para regalar a tus amigos y quedar como un profesional, o simplemente informativas para que tú sepas qué es lo que contiene. En cualquier caso aquí van unos consejos para hacerlo lo más barato y efectivo posible.
En cuestiones de diseño tu mismo sabrás qué software utilizar. Desde el Paint hasta el Photoshop o Illustrator pasando por el word… sí amigos, también se puede con el word. Aquí no hay reglas. También puedes utilizar programas como Gimp y Inkscape (gratuitos) 😉 . Ahora ya tienes la excusa perfecta para sacar provecho de ese curso subvencionado del Photoshop.
Otra opción es recurrir a recursos online dedicados al diseño de etiquetas. Si lo tuyo no es el diseño estas herramientas pueden hacer que llegues a hacer algo resultón.
ETIQUETADO en la botella
Opción 1:
Papel adhesivo: En tu papelería favorita encontrarás papel adhesivo donde podrás imprimir tus etiquetas y pegarlas directamente en tu botella. También existe la posibilidad de comprar papel adhesivo a modo de pegatinas circulares para colocar en la chapa. El problema viene para configurar la impresora para que se imprima exactamente dentro del circulito 😉 Te recomendamos comprar papel mate. Existe papel adhesivo en brillo pero da problemas en algunas impresoras láser ya que se corre la tinta.
Es muy cómodo y rápido de colocar en la botella. Lo puedes imprimir en casa. Se desprende relativamente fácil con agua caliente en contra tiene que el papel adhesivo es caro y recordemos que la idea es hacerlo barato.
Opción 2:
Papel normal y pegarlo a la botella con leche: La idea es sencilla y muy efectiva. Haz tu diseño e imprímelo en un papel normal en tu propia casa. Corta las etiquetas a la medida que tu quieras y prepara un plato con un poco de leche de vaca (una o dos cucharadas, no te hará falta más); con un pincel moja la parte trasera de tu etiqueta y seguidamente pégala en tu botella. No hace falta mojarla en exceso. Es un truco sencillo y muy efectivo. Además no te llevará mucho tiempo hacerlo.
Al cajón de los post interesantes para el día que me anime a elaborar alguna cervecilla… Curioso lo de la leche!
Pero menos etiquetar y más repartir etiquetas a los coleccionistas que también guardamos etis de homebrewers :P.
Salut, parella!
La verdad es que va muy bien lo de la leche. Voy a ver que tengo por ahí y te llevo alguna al BBF. Y ya estás tardando en empezar a hacer cerveza!!!! jejejej
Saludos!
Jejeje. Casi me meo con la etiqueta de topicazos. Mucho más sincera que muchas de las que se ven habitualmente.
Solo falta el «Hecha aquí y no allá» «Contiene malta de cebada, lúpulo, agua y levadura» «Los posos son lo más mejor y filtrar es el demonio» o «Ni se nos pasaría por la cabeza pasteurizar, aunque mandemos nuestra cerveza hasta EEUU».
¡Bravo!
jejeje. Me alegra que te guste. Pusimos lo de «Cerveza de la Tierra» para resumir el tema de hecha aquí o allá. Lo de los posos se puede resolver sin necesidad de filtrar utilizando fermentadores isobáricos y tanques de guarda. Y lo de pasteurizar pues… hay teorías de todo tipo. 😉
Jajaja nada mas leer lo de la leche he ido hipsofacto a probarlo y….funciona!!!! Gran idea!
Saludos!
Si. Funciona y sorprendentemente funciona muy bien.
Saludos!
Existe papel adhesivo en brillo pero da problemas en algunas impresoras láser ya que se corre la tinta.
Existe papel adhesivo en brillo pero da problemas en algunas impresoras láser ya que se corre la tinta.
Otra opción es imprimir en papel normal y luego con aeronfix o papel de forrar libros q tenga adhesivo, recortar 2 o3 mm mas grande. Si se pega bien, no le entra ni el agua.
A ver si os sirve
La opción que a mí me ha funcionado mejor fue comprar una impresora de etiquetas a color, junto con un papel que llamaban «vintage» así como rugoso, y actualmente me hago yo mis propias etiquetas adhesivas personalizadas
Hola! pregunta, si imprimis en papel común y pegas con leche posteriormente no se arruina el papel con la humedad de la botella?
Nuestra experiencia es que funciona muy bien este sistema. Por supuesto hay mejores pero también son más caros. Esto solo sirve para hacer algo simple, rápido y muy efectivo.
Muy buena información!! Estoy por cocinar mi primer cerveza, y buscaba una opción económica para marcar las botellas, solo estilo y fecha. Y lo del papel común y leche es genial! Ya cuando mejore la elaboración iría por algo mejor y personalizado. Muchas gracias!!
Hola.
Me parece que voy a probar lo de la leche.
Te agradezco.
Saludos.
Hola muchachos.
Lo de la leche va de escandalo.
Imprimo con impresora normal aunque se mueve un poco la tinta.
Tengo que pensar en una láser.
Nos alegra que te funcione. Saludos!
El truco de la leche, espectacular.
Con impresora ladrillo da un aspecto pro que flipas